Llegada a Baltra – Traslado a Santa Cruz – Visita a la Estación Científica Charles Darwin

Recepción en el Aeropuerto de Baltra, donde a los pasajeros se les realiza la inspección obligatoria por parte de la Agencia de Bioseguridad de Galápagos (ABG), con el fin de prevenir el ingreso de especies exóticas al archipiélago. También se procede con el pago de la tarifa de ingreso al Parque Nacional Galápagos.
Un representante de la agencia estará esperando a los viajeros con un cartel identificativo (nombre del grupo, agencia o pasajero).
Se inicia el traslado desde Baltra hasta Puerto Ayora, cruzando en un bus el Canal de Itabaca, luego un ferry, y continuando en vehículo terrestre hacia el hotel seleccionado.

Almuerzo en restaurante local en el centro de Puerto Ayora.
Después del almuerzo, salida hacia la Estación Científica Charles Darwin, centro emblemático de conservación, educación e investigación científica. Durante la visita se recorren los senderos interpretativos y exhibidores, incluyendo los recintos donde habitan tortugas gigantes en distintas etapas de crecimiento.

Retorno al hotel para un breve descanso.
Posteriormente, cena en restaurante local en Puerto Ayora, donde se podrá disfrutar de la gastronomía local en un ambiente acogedor.
Tiempo libre para recorrer el malecón o descansar en el alojamiento.

Tour de Bahía – Minas de Sal, Canal del Amor, Playa de los Perros, Las Grietas – Parte Alta de Santa Cruz

Después de disfrutar del desayuno incluido en el hotel, el grupo se dirige al muelle turístico de Puerto Ayora para embarcar en lancha y comenzar un recorrido por los atractivos naturales de la bahía sur de la isla Santa Cruz.
Durante toda la excursión, los visitantes estarán acompañados por un guía naturalista especializado, autorizado por el Parque Nacional Galápagos.
1. Minas de Sal:
Área histórica donde los primeros habitantes locales recolectaban sal. Excelente punto para observar aves costeras como garzas, zambullidores y fragatas.
2. Canal del Amor:
Canal de aguas tranquilas rodeado de paredes de lava volcánica. Perfecto para fotografía y observación de peces en aguas cristalinas.
3. Canal de los Tiburones:
Pequeña caminata hasta un mirador natural para observar tiburones de aleta blanca descansando en las aguas del canal.
4. Playa de los Perros:
Sendero de lava volcánica que conduce a una playa rocosa habitada por iguanas marinas.
5. Las Grietas:
Formación geológica entre paredes de lava que contiene agua salobre. Aquí se realiza la actividad de snorkeling, nadando en un entorno impresionante.

Retorno al muelle de Puerto Ayora y almuerzo en restaurante local.

6. Los Gemelos:
Dos cráteres volcánicos rodeados de bosque de scalesia, ideales para observar aves endémicas.
7. Rancho de tortugas gigantes:
Caminata entre tortugas gigantes en su hábitat natural.
8. Túnel de lava:
Exploración subterránea de una caverna volcánica natural.

Cena en restaurante local incluida.
Tiempo libre para disfrutar del ambiente relajado de Puerto Ayora o descansar.

Despedida – Traslado al Aeropuerto de Baltra

Después de disfrutar un desayuno delicioso incluido en el hotel, los pasajeros se preparan para realizar el proceso de salida de la isla.
A la hora acordada, serán recibidos por el transfer asignado, quien los acompañará en el recorrido de regreso hacia el aeropuerto de Baltra. Este traslado incluye:
• Viaje en transporte terrestre desde el hotel hasta el Canal de Itabaca.
• Cruce en ferry hacia la isla Baltra.
• Traslado en bus hasta la terminal aérea.

Durante el trayecto, podrán disfrutar una última vista del paisaje único de las islas.

Despedida:
Al llegar al aeropuerto, el guía o representante de la agencia brindará asistencia final antes del vuelo.

Captivating shot of a Galapagos tortoise reflecting in a serene waterhole, showcasing its natural habitat.

Incluye:

Traslados y Transporte

• Traslado aeropuerto – hotel – aeropuerto (Baltra – Santa Cruz – Baltra).
• Transporte marítimo en lancha para tour de bahía.
• Transporte terrestre en la isla Santa Cruz para visitas programadas.

Alojamiento

• 2 noches en hotel turístico en Puerto Ayora, Santa Cruz.
• Desayunos incluidos en el hotel.

Alimentación

• 2 almuerzos en restaurante local (Día 1 y Día 2).
• 2 cenas en restaurante local en Puerto Ayora.
• Snacks y agua purificada durante visita en tour de bahía.

Actividades y Excursiones

• Visita guiada a la Estación Científica Charles Darwin.
• Tour de Bahía (Minas de Sal, Canal del Amor, Playa de los Perros, Canal de los Tiburones, Las Grietas con snorkeling).
• Visita a la parte alta de Santa Cruz (Los Gemelos, Rancho de tortugas gigantes, Túnel de lava).
• Caminatas, observación de fauna y flora endémica.
• Snorkeling en Las Grietas.

Guianza

• Guía naturalista autorizado por el Parque Nacional Galápagos durante todas las excursiones.

No incluye:

• Boletos aéreos desde/hacia Galápagos (consultar con la agencia para cotizaciones y horarios recomendados).
• Tarjeta de Control de Tránsito (TCT – INGALA): USD $20 por persona (pagadero en el aeropuerto de salida, Quito o Guayaquil).
• Entrada al Parque Nacional Galápagos:
Turistas extranjeros
• USD $200 por persona adulta.
• USD $100 para niños y adolescentes (menores de 12 años).
Turistas de países miembros de la CAN o Mercosur
(Bolivia, Colombia, Perú, Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, entre otros):
• USD $100 por persona adulta.
• USD $50 para niños y adolescentes (menores de 12 años).
Ecuatorianos y residentes permanentes en Ecuador:
USD $30 por persona adulta.
USD $15 para niños y adolescentes (menores de 12 años).
No incluido:
Bebidas adicionales no incluidas en las comidas.
Propinas para guías, tripulación o personal de servicio (opcional).
Gastos personales, souvenirs u otras actividades no especificadas en el itinerario.
Seguro de viaje (opcional, pero recomendado).

Cosas que debes tener en cuenta a la hora de viajar a Galápagos….

Sigue las normas del Parque Nacional Galápagos, como no tocar ni alimentar a los animales, y no llevarte nada del entorno natural. La conservación es clave.
Asegúrate de tener tu Tarjeta de Control de Tránsito (TCT) y pagar la tasa de ingreso al Parque Nacional. También verifica que tu pasaporte sea válido por al menos seis meses.
Los traslados entre islas suelen realizarse en ferris y requieren planificación previa. Compra tus boletos con anticipación y lleva efectivo, ya que no siempre se aceptan tarjetas.
Lleva ropa cómoda, protector solar, repelente de insectos y equipo para actividades acuáticas como snorkeling. También es útil tener una cámara resistente al agua para capturar momentos únicos.
Scroll al inicio